top of page

10 VENTAJAS DE LA LACTANCIA MATERNA PARA LA SALUD BUCAL

Actualizado: 3 may 2020

La lactancia materna es la principal fuente de alimentación del niño y resumimos 10 ventajas que se deben conocer sobre cuan importante es para la salud bucal.


 

La lactancia materna es una característica distintiva de los mamíferos mediante la cual la madre provee la primera alimentación a sus crías. En el caso de los humanos, con el desarrollo científico técnico se han elaborado sustitutos de la leche materna. Inicialmente para alimentar a los bebés cuando en determinadas circunstancias la madre no tenía leche suficiente o no podía dar de mamar al niño. Pero en culturas occidentales muchas madres optan por no ofrecer la lactancia a sus hijos por preservar sus senos, evitar molestas u otras razones.

Queremos presentarles 10 ventajas que ofrece la lactancia materna y la hacen completamente insustituibles.




1.

Disminuye la infección por Streptococos mutans y otros microorganismos, lo que contribuye a la disminución del índice de caries dentales.

2.

Incrementa la resistencia del esmalte y demás tejidos duros del diente, por la mejor absorción de calcio y flúor, gracias a las características de las grasas en la leche materna.






3.

Aumenta la secreción salival, manteniéndose un PH adecuado (equilibrio ácido-básico) en la cavidad bucal, lo que también contribuye a disminuir la incidencia de la caries.

4.

Al lactar de forma exclusiva y no usar el biberón, aún después de los 4 ó 6 meses, están ausentes las caries de biberón propiciadas por la leche azucarada y otros alimentos endulzados ingeridos por esa vía.

5.

La estabilidad psicológica del niño proporcionada por la lactancia natural contribuye a disminuir la prevalencia de hábitos bucales incorrectos como el chupeteo del dedo que provocan serias maloclusiones que afectan la estética y función bucofacial.





6.

Los elementos inmunológicos adquiridos durante la lactancia previene estados alérgicos e infecciones respiratorias que generalmente provocan respiración bucal y anomalías dentofaciales.

7.

Aparece una adecuada posición y función lingual (natural), facilitando el equilibrio en el crecimiento de los maxilares y desarrollo de los dientes.

8.

La función muscular durante la lactancia favorece el mejor desarrollo de los maxilares y facilita la erupción y alineación de los dientes.





9.

El incremento del movimiento mandibular durante la lactancia con la función incrementada de músculos propulsores y de cierre, evita problemas de crecimiento, obteniéndose mejor relación entre el maxilar y la mandíbula.

10.

Con la ejercitación de los músculos masticadores y faciales en el acto de lactar, disminuye el 50 % de los problemas de la mordida que afectan considerablemente la estética y la función dentofacial del niño y obligan a tener tratamiento de ortodoncia en el futuro.


El logro de una salud bucal satisfactoria en la infancia representa una gran ventaja psicosocial y económica para la familia. La lactancia materna es esencial para el buen desarrollo del niño. No debemos negarle a nuestros hijos todas las oportunidades que esta le ofrece para la vida.




Dr. Gerardo Ortega Valdés

drortegaora@gmail.com







108 visualizaciones1 comentario
bottom of page